
Al llegar a Socopó la prioridad fue conseguir un marcador para pintarme la raya del culo que se me habia borrado. Socopó queda lejos incluso para la gente de Barinas. Aunque queda en el llano, la gente de ahí es gocha. Le llaman "donde el llanero y el andino se dan la mano". Como a las 2:30 cuando buscaba el estadio me topé con esta pancarta en la pasarela del pueblo:

El partido era a las 4pm pero cuando vi ese anuncio pregunté rapido y me dijeron que el sitio quedaba detras del cementerio. A las 2:45 ya la grada veintiunica del estadio estaba llena. Se veía así:

Hora y cuarto antes del partido ya no había donde sentarse. Calculo que cabian no mas de 3000 personas en esa gradita. Las camisas oficiales del Zamora FC se dejaban ver por todos lados. Eso no pasa en Maturín por razones ya obvias.
En eso entró un autobus amarillo a un pedazo de grama que sobraba detras de una de las

El ambiente me recordaba mucho al Polideportivo de Maturín unos 16 años atras. Los carajitos de Socopó veían al Monagas con miedo y respeto. En su inocencia preguntaban durante los calentamientos "Esos son el Monagas?, Cual es

Aunque el Zamuro se estrenaba de local en la primera division, los insultos eran dignos del Maturín de hoy -mentira, tampoco eran tan groseros!- El cementerio que les dije queda detras de esa pared que se ve en el fondo.

En los 3 primeros partidos de la temporada el Zamuro se habia hecho infamo por jugar Catenaccio, pero de bolas, habian jugado solo de visitantes. El juego comenzó a mil por hora con ambos equipos corriendo pa'rriba y pa'bajo sin ninguno llegar a crear peligro. Todo se calmó cuando el arbitro con ganas de ser protagonista empezó a sacarle tarjetas a los Monaguistas.

A los 20 minutos, en medio de un ataque todo desordenado con un gentío en el area, el Zamora metió el primero y siguieron dominando hasta el final del primer tiempo. Pomada hacía lo que podia para crear, pero Monagas jugaba sin un verdadero motor.

Durante el receso me vinieron unos flashbacks de mi infancia cuando vi a los catajitos montados en los tubos del estadio. Zamora me seguía recordando al Monagas de antaño. En esos tiempos cuando la policia se ladillaba en el Polideportivo nos empezan a amenazar pa que nos bajaramos de los tubos.

Comenzado la segunda mitad me di cuenta que lo que hacía falta en la cancha era David Quiroz. No hablo mas guevonadas de él. El carajo tiene su funcion dentro del equipo. Cuando lo metiron se convirtió en un tormento para el Zamuro.
Fasciana cambió la formación y a 3 jugadores. Salieron: Lenin (que creo que estaba golpeado), Nestor Sanchez y Leonett. Entraron: Quiroz, Galavis y el Tanque. No vi una formacion clara y

Cinco minutos despues de completar los 3 cambios sucedió lo que tiene que suceder con tantos atacantes en la cancha. Acuña parecía un tanque subiendo con el balón por la derecha y Galavis con una velocidad que no le habia visto nunca

Tan pronto el Tanque recibió el pase en la mitad y Galavis arrancó, todo Socopó sabía que se venía el empate.
Quedaban 10 minuticos y la fanticada del Zamuro estaba preocupada y de brazos cruzados. El Monagas atacaba que jode (y que más vas a hacer con tantos delanteros en la cancha?). El peo es que cuando atacas así dejas demasiados espacios atras.

El protagonista del día le dió un penal al Zamora en el minuto 92. Fué una falta que él no vió, pero ante los reclamos locales decidió pitarla unos segunditos despues.
El heroe del día, Bottini, no pudo parar un penal demasiado colocado en la esquina superior izquierda. Quedó en 2-1 para el Zamora.
Jugaron bien. Los cambios fueron apropiados, pero hubo demasiada mala leche. Incluso cerca del final pegaron un balon en el travezaño que luego pareció picar dentro de la porteria.
Cuando me fuí los jugadores de Monagas seguian discutiendo con el arbitro en el centro de la cancha. En la segunda mitad jugaron como no los había visto en lo que va de temporada.
En dos semanas cuando vuelvan a la cancha deberiamos ver un equipo mejor.
Brujo